Proyecto

“Startup Academy” es un Proyecto de dos años financiado por el Programa Erasmus+ e implementado por un consorcio transnacional formado por cinco organizaciones que representan a cinco países europeos (Hungría, Grecia, Rumanía, Croacia y España).

Nuestro principal objetivo es desarrollar y conducir un programa de aceleración para jóvenes adultos con ideas de negocio innovadoras en las áreas rurales.

Con la implementación del proyecto “StartUP Academy”, tenemos el fin de conseguir los siguientes objetivos a largo plazo:

  • Equipar a jóvenes adultos que tengan ideas emprendedoras, con las habilidades y conocimientos necesarios para poner sus ideas en práctica.
  • Mejorar las oportunidades de empleabilidad de los jóvenes adultos proporcionándoles un curriculo formativo innovador, que sea abierto, flexible y accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Sensibilizar a las autoridades locales, regionales y nacionales y a las autoridades responsables de la educación, de la importancia de promover la educación en el emprendimiento desde la perspectiva del aprendizaje permanente.
  • Involucrando a expertos /as en negocios, inversores y potenciales inversores en nuestras actividades, pretendemos actuar como organización intermediaria, creando un puente entre estos grupos de interés.
  • Para fomentar prácticas de gestión de negocios medioambientalmente responsable y sostenibles entre los futuros emprendedores.

Con el fin de conseguir los objetivos propuestos por los socios del proyecto, está previsto el
desarrollo de las siguientes actividades:

  • Un estudio a larga escala en Croacia, Grecia, España, Rumanía y Hungría para obtener una visión clara y completa de la extensión del potencial de innovación entre los jóvenes adultos croatas, griegos, españoles, húngaros y rumanos – con especial interés en aquéllos que residan en áreas geográficas menos favorecidas.
  • Desarrollo de cursos innovadores de formación sobre emprendimiento, implementados y optimizados continuamente.
  • Comunidad online de jóvenes emprendedores europeos establecidos donde los grupos de interés pueden actuar, intercambiar ideas y buenas prácticas, y proponer nuevas iniciativas de negocio.
  • Apoyo y servicios de tutorización empresarial para jóvenes emprendedores.

A través de la implementación del proyecto propuesto “StartUp Academy” pretendemos alcanzar los siguientes impactos regionales, nacionales y europeos, a largo plazo:

  • Jóvenes adultos actualmente inactivos en el mercado laboral, con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, que residan en áreas rurales capacitados para poner sus ideas innovadoras en práctica, además de promover la creación de nuevos empleos y animar a otras personas jóvenes a que no dejen sus ciudades o países en búsqueda de oportunidades laborales.
  • Futuros emprendedores equipados con todas las habilidades y competencias necesarias para planificar, implementar y gestionar sus propios negocios.
  • Sensibilización general creada entre las autoridades locales y regionales (con especial atención a aquellos con responsabilidades en las políticas de educación) sobre la importancia de tomar medidas para promover educación en emprendimiento durante todos los ciclos del sistema formal de educación.
  • Desarrollo e incorporación del enfoque y materiales del nuevo “Startup Academy” desarrollados por el proyecto (estos estarán abiertos y disponibles a través de un evento Moodle tras la finalización del proyecto).
  • Creación de una red de colaboración internacional para jóvenes emprendedores donde las oportunidades de cooperación y nuevas ideas de negocio puedan ser generadas además de tener la oportunidad de compartir dudas, experiencias y buenas prácticas.
Grupo de interés principal (a involucrar directamente en el Proyecto):

  • Jóvenes adultos desempleados, con edades comprendidas entre los 18 y 35 años con ideas innovadoras / mentalidad emprendedora (incluidos estudiantes universitarios, estudiantes recientemente graduados, personas jóvenes con menos oportunidades, personas jóvenes sin educación terciaria, etc).
  • Asociaciones de jóvenes: Este grupo debe conocer los resultados del proyecto y otros profesionales trabajando con jóvenes serán invitados al programa de Formador de Formadores, con el fin de asegurar que los nuevos contenidos de aprendizajes y metodologías sean adoptados por otras organizaciones.
  • Otras organizaciones relevantes: Organizaciones de Sociedad Civil (CSOs), ONGs, etc.
  • Propietarios de Start-up o expertos de negocios serán invitados a participar en evento formativo del Hackaton.

Grupo de interés secundario:

  • Autoridades locales y regionales con especial interés en los representantes de las políticas de educación, con el fin de sensibilizarlos sobre la importancia de promover la educación en emprendimiento desde edades tempranas en el sistema de educación formal.
  • Autoridades responsables de gestionar las instituciones de educación, tanto a nivel local como regional.
  • Organizaciones de educación informal y no-formal: otro objetivo a largo plazo del proyecto es incorporar buenas prácticas y metodologías desarrolladas y aplicadas por nuestros expertos, con el objetivo de equipar a instituciones similares con nuevos conocimientos, así como promoviendo iniciativas similares dirigidas a ayudar a niños y/o personas jóvenes a desarrollar competencias claves desde edades muy tempranas.
  • Entidades de Educación Superior (High Education Institutions (HEIs)): Los participantes del proyecto con una relación de trabajo estrecha con numerosas Entidades de Educación Superior, comprometerán directamente a estas instituciones con el fin de alcanzar nuevos emprendedores – candidatos potenciales.
  • Inversores: Serán también alcanzados e invitados a los eventos multiplicadores con el fin de acercarlos más a ideas emprendedoras innovadoras.
  • Estudio de análisis comparativo de las habilidades emprendedoras actuales y motivaciones de los jóvenes adultos con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, en áreas rurales de Croacia, Grecia, Hungría, Rumanía y España;
  • Plataforma Online StratUp Academy
  • Cursos de formación StartUp Academy desarrollados para ayudar a jóvenes emprendedores a familiarizarse con los conceptos básicos de negocios, tales como técnicas de comunicación, gestión de la contabilidad y financiera, gestión del negocio, ventas y marketing, conceptos económicos básicos, TIC para negocios, cómo preparar un estudio de mercado internacional, etc.
  • Curso de Formación StartUp Academy – nivel avanzado: autoconfianza y motivación; comunicación de negocios en inglés; resolución de conflictos; gestión de proyectos e innovación: marketing online y redes sociales para negocios, entre otros.
  1. Cursos de Formación Online sobre habilidades básicas para el emprendimiento implementadas a través de la Plataforma Online StartUp Academy (Comenzando desde enero 2018).
  2. Evento Formativo Hackathon, que tendrá lugar en Nagykanizsa (Hungría) en marzo 2018.